Tras la presentación de la solución al estreñimiento crónico, MOWOOT, a los profesionales de la salud reunidos en el XVII Congreso Nacional de la Sociedad de Española de Médicos de Residencias (SEMER), el doctor Markus Wilhelms, CEO de MOWOOT, presentará el dispositivo a los médicos del Hospital Nacional de Parapléjicos y de diversos centros alemanes, como la BDH-Klinik Greifswald, especializada en rehabilitación neurológica, así como a los profesionales de la salud que acudan a MEDICA 2017, la feria líder para el sector médico mundial que se celebrará del 13 al 16 de noviembre en Düsseldorf.
La doctora Immaculada Herrero, directora científica de MOWOOT, fue la encargada de dar la ponencia “Manejo no invasivo, ni farmacológico del estreñimiento crónico en personas mayores” en el Congreso de SEMER, celebrado en Alicante del 2 al 3 de noviembre.
En la apertura del Congreso Nacional de la SEMER, María José Jiménez Cebrián, presidenta de la entidad, destacó la ponencia de la directora científica de MOWOOT como uno de los temas más innovadores del encuentro, dedicado al cuidado del anciano institucionalizado en centros geriátricos.
Manejo no invasivo ni farmacológico del estreñimiento crónico en ancianos
Immaculada Herrero destacó en su ponencia sobre el estreñimiento crónico que el envejecimiento de la población merece la atención de las instituciones. “Según las proyecciones sobre la población y el envejecimiento de la Comisión Europea se estima que para el 2020 el 26% de la población será mayor de 65 y que el gasto público en sanidad relacionado con el envejecimiento y con su cuidado a largo plazo deberá incrementarse”, afirmó.
Entre las dolencias asociadas al envejecimiento, destacó el estreñimiento, cuya prevalencia aumenta con la edad: “El estreñimiento afecta a entre el 70 y 75% de las personas que viven en residencias y llega a afectar al 80% de los mayores de 80 años.”
“Según los expertos”, explicó, “no hay diferencia en cuanto a función intestinal entre adultos y ancianos siempre que estos se mantengan sanos y activos, pero la prevalencia del estreñimiento aumenta con los años resultado de una combinación de factores”. Entre esos factores de riesgo destacó “la dificultad de ingerir alimentos ricos en fibra por el estado de la dentición, una pobre ingesta de líquidos y dietas ricas en proteína o situaciones de polimedicación y de dependencia, que no solo conllevan falta de movilidad sino también de la intimidad que requiere algo tan personal como ir al baño”.
La doctora científica de MOWOOT se refirió a las complicaciones asociadas a los tratamientos habituales, laxantes y enemas, que tienen efectos adversos y riesgos para la salud a largo plazo así como un coste de como mínimo de 700€ al año solo en laxantes.
Finalmente, describió a los profesionales de la salud reunidos en el Congreso de SEMER cómo el equipo de MOOWOT creó, con la colaboración del Institut Guttmann, una solución al estreñimiento crónico alternativa a los enemas y laxantes: “En colaboración con el centro, recogimos las fuerzas y patrón del masaje manual específico de colon que dan los fisioterapeutas para aliviar el estreñimiento crónico de sus pacientes y lo reproducimos en un algoritmo que ofrece una terapia exo-peristáltica que promueve el tránsito intestinal.”
Para mostrar la eficacia de MOWOOT en el manejo del estreñimiento crónico en ancianos, recordó los datos del estudio clínico que presentó en el 12º Congreso de la Sociedad de Medicina Geriátrica de la Unión Europea, celebrado el año pasado en Lisboa.