Preguntas frecuentes

01. ¿Qué hace y qué no hace MOWOOT?

MOWOOT estimula el intestino grueso de manera NO invasiva (exo-peristálsis). Dicho movimiento está inspirado en el masaje de colon que realizan los terapeutas profesionales como solución al estreñimiento crónico.

  • Activar el movimiento natural del intestino grueso.
  • Favorecer el tránsito intestinal.
  • Mejorar la consistencia de las heces (las hace más blandas).
  • Eliminar la hinchazón abdominal.
  • Reducir el tiempo de evacuación.

Lo que no hace MOWOOT es incidir sobre los esfínteres anales. Si tienes un problema con la musculatura de los esfínteres, con MOWOOT se reducirá el tiempo de evacuación, pero para poder evacuar vas a seguir necesitando un estímulo físico externo (supositorio, microenema o tacto rectal). ¿No sabes si es tu caso? Haz el test del estreñimiento para comprobarlo.

02. ¿Cómo puedo saber que MOWOOT funciona, qué voy a observar?

El tratamiento que proporciona el dispositivo MOWOOT refuerza el movimiento que tus intestinos deberían hacer de forma natural. Debes utilizarlo 2 veces al día/20 minutos para observar los siguientes cambios:

  • Aumentará la frecuencia de defecación, es decir, vas a ir más a menudo al baño.
  • Mejorará la consistencia fecal, es decir, tus heces serán más blandas y te será mucho más fácil expulsarlas.
  • Dedicarás menos tiempo a cada evacuación.
  • Dejarás de tener la sensación de no haber acabado de vaciar bien.
  • Expulsarás gases y tendrás el abdomen menos hinchado.
  • Tendrás más ganas de comer y de incluir nuevos alimentos en la dieta.

La eficacia de MOWOOT para solucionar el estreñimiento ha sido probada mediante un estudio clínico presentado en el Congreso de la Sociedad de Medicina Geriátrica de la Unión Europea. Todas las participantes aumentaron el número medio de defecaciones por semana y reportaron una mejora significativa en la consistencia fecal y una reducción notable en el tiempo de defecación.

03. ¿Cuándo voy a empezar a notar los resultados?

Depende de cada paciente, pueden ser días o semanas. Hay pacientes, como Francesc, que desde los primeros días ya notan que sus intestinos funcionaban de otra manera.

A diferencia de otras soluciones, como los laxantes, MOWOOT mejora su eficacia con cada aplicación y con el tiempo se incrementan sus beneficios.

En cualquier caso, antes de dos meses deberías haber notado el efecto beneficioso de MOWOOT. Por eso, ofrecemos una garantía de devolución: si lo usas cada día y no notas mejoría en dos meses, te devolvemos el dinero* (menos 50€ por gastos de gestión).
*oferta solo válida para compras realizadas en España a través de nuestra página web

04. ¿Durante cuánto rato debo usar MOWOOT?

El tiempo de uso depende mucho de la gravedad de tu estreñimiento (más tiempo de uso, más ayuda) y de tu gusto personal (el tratamiento es muy placentero), sin embargo en una primera fase de la terapia debe utilizarse un mínimo de 2 veces al día/20 minutos en cada sesión (siempre a la misma hora).

05. ¿Tengo que usar MOWOOT varias veces al día?

Dependerá de la severidad de tu estreñimiento. Al inicio del mismo deberás utilizar Mowoot dos o tres veces al día (siempre a la misma hora). Pasadas unas semanas y tras observar sus beneficios, el tratamiento se puede adaptar a las necesidades específicas de cada paciente pero recomendamos utilizarlo un mínimo de 10 minutos/una vez al día.

06. ¿Qué momento del día es mejor para usar MOWOOT?

Es conveniente usar MOWOOT siempre a la misma hora del día para ayudar al intestino de volver a una rutina sana. Lo ideal sería usarlo por la mañana, después de despertarse, pero puede ser cualquier otro momento del día que te vaya bien.

Lo importante es que estés relajado y lo hagas sin prisa. Si no tienes tiempo por la mañana, hazlo por la noche antes de acostarte o por la tarde mientras lees o ves la televisión. El mejor momento deberás encontrarlo tú, lo interesante es que seas constante.

07. ¿Puedo usar MOWOOT después de comer?

A pesar de que MOWOOT no afecta al estómago, no es recomendable usar MOWOOT justo después de comer, es mejor tener una digestión reposada.

08. ¿MOWOOT funciona con electroestimulación?

No, MOWOOT funciona mediante tecnología neumática, no se trata de electroestimulación u otro tipo de tratamiento que puede provocar efectos adversos como espasmos, etc.

El cinturón masajeador reproduce de manera muy precisa el mansaje abdominal terapéutico mediante cuatro actuadores neumáticos, que se inflan y desinflan con aire comprimido para presionar rítmicamente el abdomen siguiendo el recorrido del colon ascendente y descendente.

09. ¿MOWOOT puede ejercer sobrepresión?

No, MOWOOT está equipado con sensores que supervisan constantemente que la presión aplicada sea la adecuada. En caso de que se aplique una presión por encima de las limitaciones recomendadas, el dispositivo emitirá un sonido de alarma y se apagará después de cinco segundos.

10. ¿Necesitaré asistencia para utilizar MOWOOT?

No, MOWOOT puede ser utilizado diariamente por la mayoría de los usuarios, sin ayuda.

11. ¿Cómo elijo mi talla de MOWOOT?

MOWOOT está disponible en cuatro tallas en función del perímetro del cinturón:

  • Perímetro Talla pequeña: entre 65 – 85 cm
  • Perímetro Talla mediana: entre 80 – 100 cm
  • Perímetro Talla grande: entre 950 – 115 cm
  • Perímetro Talla extra grande: entre 110 – 130 cm

Elegir la talla de MOWOOT es muy fácil: se mide la cintura a la altura del obligo, sentado o tumbado (en la posición en que quieres usar MOWOOT). Este vídeo explica cómo elegir tu talla.

12. El logo del cinturón no queda centrado. ¿Debo pedir otra talla?

Dentro de cada talla hay un rango. Aunque el logo del cinturón no queda centrado, eso no implica que se necesite otra talla.

13. Cuando me ajusto MOWOOT se ve el velcro, ¿debo pedir otra talla?

Dentro de cada talla hay un rango. Puede ser que se vea parte del velcro expuesto.

14. ¿MOWOOT tiene contraindicaciones?

El uso de MOWOOT II está contraindicado si se presentan una o más de las siguientes condiciones:

  • Embarazo
  • Todas las formas de tumores abdominales activos o cáncer en el abdomen.
  • Procesos inflamatorios agudos en el abdomen, como diverticulitis, durante los episodios agudos de enfermedades inflamatorias intestinales crónicas (enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa), apendicitis o inflamación de las vías biliares, etc.
  • Fractura vertebral inestable.
  • Fase postoperatoria tras cirugía en la cavidad abdominal
  • Obstrucción intestinal (íleo)

En general, MOWOOT no debe usarse si hay dolor agudo en el abdomen.
Consulte el manual de usuario antes de utilizar MOWOOT.

15. ¿MOWOOT tiene efectos adversos?

Los efectos secundarios posiblemente relacionados con el uso de Mowoot que fueron observados en el estudio clínico son: distensión abdominal y dolor abdominal (2%), diarrea, infección del tracto urinario y/o eritema (1%). En caso de observar alguno de estos síntomas o cualquier otro en relación al uso de Mowoot, póngase en contacte con nosotros a través de vigilancia@mowoot.com

16. Tengo una disfunción en los esfínteres ano-rectales, ¿MOWOOT puede ayudarme?

¿No puedes relajar a voluntad los esfínteres en el momento de la defecación? ¿Tardas más de cinco minutos en evacuar aunque tus heces sean blandas? ¿Tienes que apretar mucho para evacuar? Si es tu caso, seguramente sufres algún problema en la musculatura de los esfínteres; si lo has consultado con un médico, seguramente ya te habrán diagnosticado que padeces una disfunción en los esfínteres ano-rectales.

Los lesionados medulares o los pacientes de enfermedades como el Parkinson o la esclerosis múltiple suelen sufrir este tipo de disfunción como parte de sus dolencias. También es habitual que los ancianos sufran este trastorno. Incluso puede haberse desarrollado una disfunción en los esfínteres ano-rectales por un trauma infantil (malos hábitos de evacuación, represión reiterada del deseo de defecar, abuso sexual…).

Sea cual sea tu caso, si sufres una disfunción en los esfínteres ano-rectales, con MOWOOT se reducirá el tiempo de evacuación, pero para poder evacuar vas a seguir necesitando un estímulo físico externo (supositorio, microenema o tacto rectal). Es decir, sí notarás que tienes que estar menos rato en el baño porque el tratamiento exoperistáltico intermitente de colon de MOWOOT estimula el tránsito intestinal y eso hace que las heces se vuelvan más blandas y sea más fácil expulsarlas: si usas MOWOOT, una vez te hayas puesto el supositorio o el microenema o te hayas ayudado con los dedos, las heces se abrirán paso más fácilmente y saldrán con más facilidad y más rápidamente.

Importante: Si sospechas que puedes sufrir disfunción en los esfínteres ano-rectales, te recomendamos consultar a tu médico de confianza para confirmar el diagnóstico.

17. Sufro diverticulosis, ¿MOWOOT es adecuado para mí?

Sí, puedes usar MOWOOT si tienes diverticulosis puesto que el tratamiento exoperistáltico intermitente de colon favorece el tránsito intestinal y por tanto ayuda al vaciado del colon. En consecuencia, se reduce la probabilidad de sufrir episodios de diverticulitis.

Importante: En caso de padecer un episodio de diverticulitis, es necesario dejar de usar MOWOOT durante el tiempo que dure el episodio.

18. Tengo episodios recurrentes de estreñimiento, ¿MOWOOT es adecuado para mí?

Si sufres episodios recurrentes de estreñimiento alternados con periodos de normalidad intestinal o con periodos de diarreas, MOWOOT puede ayudarte durante los episodios de estreñimiento. El tratamiento exoperistáltico intermitente específico de colon va a estimular el tránsito intestinal, a mejorar la consistencia de las heces (las hace más blandas) y a reducir, por tanto, el tiempo de evacuación.

Importante: si sufres episodios recurrentes de estreñimiento, te recomendamos consultar a tu médico de confianza para descartar la enfermedad inflamatoria intestinal (IBD) o el colon irritable. No es aconsejable automedicarse, ni para combatir los episodios de estreñimiento ni los episodios de diarrea.

19. Desde que me estoy medicando, sufro estreñimiento, ¿es normal? ¿MOWOOT puede ayudarme?

Sí, es normal que hayas notado que vas estreñido si tomas medicamentos por tratamientos antidepresivos y psiquiátricos o para tratar enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal). La mayoría de pacientes tratados con opiáceos para aliviar el dolor crónico o súbito intenso sufren estreñimiento como efecto colateral del tratamiento. Los datos experimentales demuestran que el tracto gastrointestinal es muy sensible a los opiáceos, aun a dosis muy bajas.

MOWOOT puede ayudarte a resolver el estreñimiento crónico activando el movimiento natural del intestino grueso mediante un tratamiento exoperistáltico intermitente de colon específico que favorece el tránsito intestinal, mejora la consistencia de las heces (las hace más blandas) y reduce, por tanto, el tiempo de evacuación.

20. Con la edad, mi estreñimiento se ha acentuado, ¿es normal? ¿MOWOOT puede ayudarme?

Sí, el estreñimiento tiene mayor incidencia en las personas mayores. Es normal que, con los años, te cueste más ir al baño, que vayas menos a menudo y/o que necesites un estímulo físico externo (supositorio, microenema o tacto rectal) para poder evacuar.

MOWOOT activa el movimiento natural que debería tener tu intestino grueso mediante un tratamiento exoperistáltico intermitente de colon específico que favorece el tránsito intestinal, mejora la consistencia de las heces (las hace más blandas) y reduce, por tanto, el tiempo de evacuación.

Si tienes un problema con la musculatura de los esfínteres, con MOWOOT se reducirá el tiempo de evacuación, pero para poder evacuar vas a seguir necesitando un estímulo físico externo (supositorio, microenema o tacto rectal). ¿No sabes si es tu caso? Haz el test del estreñimiento para comprobarlo.

21. Con la menopausia, mi estreñimiento se ha acentuado, ¿es normal? ¿MOWOOT puede ayudarme?

Sí, el estreñimiento tiene mayor incidencia a partir de la menopausia. Es normal que ahora te cueste más ir al baño, que vayas menos a menudo y/o que necesites un estímulo físico externo (supositorio, microenema o tacto rectal) para poder evacuar.

MOWOOT activan el movimiento natural que debería tener tu intestino grueso mediante un tratamiento exoperistáltico intermitente de colon específico que favorece el tránsito intestinal, mejora la consistencia de las heces (las hace más blandas) y reduce, por tanto, el tiempo de evacuación.

Si tienes un problema con la musculatura de los esfínteres, con MOWOOT se reducirá el tiempo de evacuación, pero para poder evacuar vas a seguir necesitando un estímulo físico externo (supositorio, microenema o tacto rectal). ¿No sabes si es tu caso? Haz el test del estreñimiento para comprobarlo.

22. ¿Podría ser que sufra estreñimiento debido a la dieta que llevo? ¿MOWOOT puede ayudarme?

Sí, el estreñimiento tiene mayor incidencia en personas que llevan una dieta pobre en fibra y agua. Es normal que te cueste más ir al baño, que vayas menos a menudo y/o que necesites un estímulo físico externo (supositorio, microenema o tacto rectal) para poder evacuar.

MOWOOT activa el movimiento natural que debería tener tu intestino grueso mediante un tratamiento exoperistáltico intermitente de colon específico que favorece el tránsito intestinal, mejora la consistencia de las heces (las hace más blandas) y reduce, por tanto, el tiempo de evacuación.

Algunos pacientes relatan que MOWOOT les ha cambiado el hábito dietético, que desde que lo usan le ha “cambiado el cuerpo” y pueden comer más cosas que antes no toleraban.

23. Desde que era joven, he reprimido el deseo de ir al baño y ahora sufro estreñimiento, ¿es normal? ¿MOWOOT puede ayudarme?

¿No puedes relajar a voluntad los esfínteres en el momento de la defecación? ¿Tardas más de cinco minutos en evacuar aunque tus heces sean blandas? ¿Tienes que apretar mucho para evacuar? Si es tu caso, seguramente sufres algún problema en la musculatura de los esfínteres y podría haberse desarrollado por una represión reiterada del deseo de defecar. Si lo has consultado con un médico, seguramente ya te habrán diagnosticado que padeces una disfunción en los esfínteres ano-rectales.

Si sufres una disfunción en los esfínteres ano-rectales, con MOWOOT se reducirá el tiempo de evacuación, pero para poder evacuar vas a seguir necesitando un estímulo físico externo (supositorio, microenema o tacto rectal). Es decir, sí notarás que tienes que estar menos rato en el baño porque el tratamiento exoperistáltico intermitente de colon de MOWOOT estimula el tránsito intestinal y eso hace que las heces se vuelvan más blandas y sea más fácil expulsarlas: si usas MOWOOT, una vez te hayas puesto el supositorio o el microenema o te hayas ayudado con los dedos, las heces se abrirán paso más fácilmente y saldrán con más facilidad y más rápidamente.

Importante: Si sospechas que puedes sufrir disfunción en los esfínteres ano-rectales, te recomendamos consultar a tu médico de confianza para confirmar el diagnóstico.

24. Tengo estreñimiento desde que sufrí una lesión medular. ¿MOWOOT puede ayudarme?

Sí, un 60% de lesionados medulares sufren estreñimiento debido al síndrome del intestino neurogénico: el sistema nervioso autónomo no funciona correctamente, el cuerpo pierde el control de sus esfínteres y la capacidad de generar las contracciones musculares que, en oleadas, transportan el bolo alimenticio a lo largo del tracto digestivo (peristalsis).

MOWOOT activa el movimiento natural que debería tener tu intestino grueso (peristalsis) mediante un tratamiento exoperistáltico intermitente de colon específico que favorece el tránsito intestinal, mejora la consistencia de las heces (las hace más blandas) y reduce, por tanto, el tiempo de evacuación.

Sin embargo, MOWOOT no soluciona la disfunción de los esfínteres ano-rectales, así que para poder evacuar vas a seguir necesitando un estímulo físico externo (supositorio, microenema o tacto rectal). Lo que sí que notarás con MOWOOT es que tendrás que estar menos rato en el baño porque el tratamiento exoperistáltico intermitente de colon de MOWOOT estimula el tránsito intestinal y eso hace que las heces se vuelvan más blandas y sea más fácil expulsarlas: si usas MOWOOT, una vez te hayas puesto el supositorio o el microenema o te hayas ayudado con los dedos, las heces se abrirán paso más fácilmente y saldrán con más facilidad y más rápidamente.

Los lesionados medulares que han probado MOWOOT están encantados porque les funciona muy bien, como Artur, ¿quieres conocer su experiencia?

25. Tengo estreñimiento derivado de una enfermedad neurológica. ¿MOWOOT puede ayudarme?

Sí, hasta un 80% de pacientes con enfermedades neurológicas como esclerosis múltiple o Parkinson sufren estreñimiento debido al síndrome del intestino neurogénico: el sistema nervioso autónomo no funciona correctamente, el cuerpo pierde el control de sus esfínteres y la capacidad de generar las contracciones musculares que, en oleadas, transportan el bolo alimenticio a lo largo del tracto digestivo (peristalsis).

MOWOOT activa el movimiento natural que debería tener tu intestino grueso (peristalsis) mediante un tratamiento exoperistáltico intermitente de colon específico que favorece el tránsito intestinal, mejora la consistencia de las heces (las hace más blandas) y reduce, por tanto, el tiempo de evacuación.

Sin embargo, MOWOOT no soluciona la disfunción de los esfínteres ano-rectales, así que para poder evacuar vas a seguir necesitando un estímulo físico externo (supositorio, microenema o tacto rectal). Lo que sí que notarás con MOWOOT es que tendrás que estar menos rato en el baño porque el tratamiento exoperistáltico intermitente de colon de MOWOOT estimula el tránsito intestinal y eso hace que las heces se vuelvan más blandas y sea más fácil expulsarlas: si usas MOWOOT, una vez te hayas puesto el supositorio o el microenema o te hayas ayudado con los dedos, las heces se abrirán paso más fácilmente y saldrán con más facilidad y más rápidamente.

Los pacientes de esclerosis múltiple que han probado MOWOOT están encantados porque les funciona muy bien, como Magda, ¿quieres conocer su experiencia?

La eficacia de MOWOOT para solucionar el estreñimiento ha sido probada mediante estudios clínicos.
699 (IVA incluido)
Envío gratuito*
60 días de prueba
Asesoramiento telefónico incluido

¿Tienes alguna duda?

Déjanos tus datos y te asesoramos.